AULA del ORO / belmonte de miranda
 el aula del oro da testimonio de la tradicional vinculación de belmonte de miranda con el oro. el aula didáctica parte de la época prehistórica para hacer un recorrido por los sucesos que marcaron el desarrollo de las distintas explotaciones mineras de metales, y lo que supusieron para la población de entonces. su ubicacion esta en el antiguo edificio de la cárcel.
 los  yacimientos de oro explotados en época romana en asturias se localizan  fundamentalmente en el tercio occidental de la región donde predominan  las rocas de naturaleza sedimentaria, cuarcitas, areniscas y esquitos  con ricas mineralizaciones de origen hidrotermal. plinio,  escritor romano que vivió durante el primer siglo de la era, estimó una  producción anual de las regiones del N.O. de la península ibérica de  20.000 libras de oro, unos 6500 kilogramos que podrían suponer una  cantidad próxima a las 230 toneladas de oro recuperadas durante la  época romana. sin embargo, no fueron estos yacimientos los únicos que  suministraron el metal a la hacienda romana
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario