SIGUEN ESTE BLOG

ARCHIVO DEL BLOG

22 oct 2010

BETANZOS - PARQUE PASATIEMPO - a coruña







León gigante en el Parque del Pasatiempo en Betanzos







Árbol genealógico del Capital en el Parque del Pasatiempo en Betanzos


Estanque en el Parque del Pasatiempo de Betanzos




PARQUE PASATIEMPO
Obra de indianos ricos, los hermanos García Naveira, el parque betanceiro es un curioso ejemplo del intento de conjurar con obras benéficas las dificultades en el acceso a los servicios sanitarios, educativos y culturales en la tierra natal. Por separado estos emigrantes retornados de Argentina sufragaron la creación de las Escuelas Municipales, un Sanatorio, la Casa del Pueblo, un refugio para niños y entre los dos mantuvieron el patronato Benéfico-Docente que constaba de un asilo y de una escuela. Pero el Pasatiempo es la obra que colocó estéticamente la villa medieval en el siglo XX aunque cayera en la pretenciosidad kitsch ya perdonada por la historia. La definición que mejor le cuadra es la de parque enciclopédico con fines didácticos,aportada por otro hijo de la emigración argentina, Luís Seoane. Situado a las afueras de Betanzos, de los 90.000 m2 con que contaba originalmente el jardín del Pasatiempo propiamente dicho se conserva una décima parte tras la larga ruina de la posguerra. Comenzó la ejecución en el año 1893 y dio trabajo a unodoscientosempleados en una época de fuerte recesión económica que sólo abría las puertas a más emigración. Además el pago de las entradas iba destinado al mantenimiento del asilo, y tenía especialmente abiertas las portas a losescolares. Era un museo lúdico al aire libre de conocimientos variados mediante la representación de las novedadestecnológicas del momento y de un mundo que con las posibilidades de los viajes empezaba a hacerse pequeño. La lista de lo que todavía podemos ver en la sección conocida popularmente como las cuevas habla por sí misma de su miscelánea reproducción en cemento, un material absolutamente novedoso en aquellos momentos. Comenzamos por lo que más llama la atención que es, además de las grutas y pasadizos subterráneos, el estanque del Retiro. Seguimos por los murales policromados que reproducen medios de transporte como el aeroplano, el dirigible, el funicular, mapas del canal de Ges, un buzo escafandrista, la pirámide de Keops en el testimonio de una gira por Egipto, el mural España monárquica y sus 18 Hijas Republicanas, el homenaje a Argentina, los relojes con los husos horarios mundiales, la mezquita de Mohamed Alí, elementos de la mitología, animales exóticos como un hipopótamo, un elefante, un gigantesco león... Y en el nivel superior, en fase de rehabilitación pero con espléndidas vistas, se situaba el jardín botánico con especies de los cinco continentes. El nuevo Pasatiempo, que ocupa el nivel inferior del cual apenas se pudo recuperar nada, es un parque moderno que sirve de agradable espacio deesparcimiento no exento totalmente de atractivos como el laberinto de tuyas, el auditorio al aire libre, recinto infantil... El proyecto de unirlo mediante una pasarela con el centro de la ciudad quedó inconcluso y deberá ser abordado con nuevas fórmulas que ahuyenten las malezas del pasado.

No hay comentarios: